*Familias piden informes de los detenidos, sin embargo la policía ministerial guarda hermetismo.

Isabel Gutiérrez/Minatitlán, Ver., a 24 de enero 2021.- La tarde de este domingo casi 12 horas después del enfrentamiento en la zona rural entre los límites de Minatitlán e Hidalgotitlán, sigue sin darse a conocer el informa oficial de lo acontecido, desde las instalaciones de la base de la policía ministerial en Minatitlán, salieron tres unidades blancas de la marca Hilux con personas detenidas, se presumen tengan participación con los hechos acontecidos la madrugada de este domingo 24 de enero del año en curso, que dejó un saldo de tres oficiales heridos.

De acuerdo a la versión de la señora Ana Laura, hija de uno de los presuntos detenidos, dijo a los medios de comunicación, que desconocía cuál era el motivo de la detención ya que nunca les mostraron la orden de aprehensión, y se lo llevaron con violencia a su padre y a su hermano, por ello había estado buscando toda la mañana preguntando en todas las dependencias en donde se encontraban sin recibir información alguna.

Según lo narrado por esta persona, se supo que cerca de las 5:30 de la madrugada llegaron los elementos policiacos, a bordo de varias unidades vestidos con playeras negras y pantalones de mezclilla azul marino, “así como se visten los de la policía ministerial”, para llevarse no solamente a su padre y su hermano, sin importar que en el domicilio había mujeres y niños a quienes también golpearon e ingresaron con lujo de violencia.

Agrega que arribó a la fiscalía a la 1 de la tarde para conocer la situación de los familiares “levantados”, pero ninguna autoridad les pudo informar que es lo que pasaba ni porqué la detención, aunado a los detenidos en la zona rural en Minatitlán, también reportan 2 levantados en el poblado “Las Cholinas”, 2 más en el mulato, 2 en Tronconada, perteneciente a Cerro de Nanchital,  “en total son 10 personas desaparecidas, en donde ni en fiscalía no les ha querido dar ningún informe”, confirmó la dama.

La entrevistada comentó que su padre no es ganadero, es un maestro jubilado y su hermano tiene 21 años de edad y es estudiante, sigue sus clases en casa por la pandemia, pero su vida es el campo, en el caso de las demás personas, manifestó que son “ganaderas”.

En ese momento se observó el traslado de las personas que se desconoce si serán puestas a disposición de alguna autoridad ni su situación legal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *