
*El aumento de robos en Las Choapas coincide con una escalada de delitos similares en municipios aledaños como Agua Dulce y Moloacán, donde grupos delictivos han centrado su atención en camionetas asignadas a trabajadores de Petróleos Mexicanos.
Álex Cazarín
Las Choapas, Ver. – El municipio acumula 22 robos de vehículos durante los primeros cinco meses de 2025, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que coloca a la región como un foco rojo dentro del sur de Veracruz.
📌 Una constante mensual que no da tregua:
De acuerdo con el registro oficial, Las Choapas tuvo los siguientes reportes:
Enero: 1 caso
Febrero: 5 casos
Marzo: 4 casos
Abril: 7 casos
Mayo: 5 casos
Los datos, que abarcan hasta el corte de mayo, confirman un aumento sostenido del delito a partir del segundo mes del año, con un pico en abril. El patrón revela que el robo de unidades no solo persiste, sino que se distribuye de forma continua a lo largo del año, lo que ha generado preocupación entre transportistas y trabajadores del sector energético.
🛻 El sur, presa del crimen: robo a vehículos de Pemex
El aumento de robos en Las Choapas coincide con una escalada de delitos similares en municipios aledaños como Agua Dulce y Moloacán, donde grupos delictivos han centrado su atención en camionetas asignadas a trabajadores de Petróleos Mexicanos.
Según publicaciones de medios regionales, al menos siete unidades pertenecientes o vinculadas a servicios contratados por Pemex han sido robadas durante operativos violentos entre marzo y mayo. Algunos trabajadores consultados —bajo anonimato— han señalado que los asaltos suelen ocurrir en zonas rurales o tramos federales sin vigilancia.
“Ya no es robo hormiga, esto parece ordenado, como si tuvieran lista de placas”, declaró un obrero con ruta asignada al campo Rabasa.
🔍 Autoridades sin respuesta clara
Hasta el momento, ni la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz ni la Fiscalía General del Estado han informado si alguno de los vehículos robados ha sido recuperado o si existen personas detenidas por estos hechos en Las Choapas.
Tampoco se ha dado a conocer si hay algún vínculo entre los robos locales y las denuncias por hurto de unidades de Pemex, aunque ambos fenómenos presentan similitudes en modalidad y frecuencia.
Mientras tanto, habitantes de colonias como Solidaridad, Tancochapa y Anáhuac reportan mayor circulación de camionetas sin placas o con alteraciones visibles, sin que exista un operativo constante que las investigue.
📊 Tendencia regional a la alza
Veracruz acumula más de mil 300 robos de vehículos en lo que va del año, con un promedio mensual de 260 casos. Municipios como Coatzacoalcos y Minatitlán concentran el mayor número de delitos, pero Las Choapas ha ido escalando posiciones a nivel estatal.
Frente a este panorama, la ciudadanía exige patrullajes reales y vigilancia efectiva en las carreteras que conectan con Tabasco y Chiapas, vías por donde se presume que muchas unidades robadas son trasladadas sin ser detectadas.