





++ Más que un proyecto Familiar es una herencia musical.
Mari Alcalá/ Alcalá Noticias
En una humilde vivienda en Huayacanes cerca de los Tigres en Rodríguez Clara, vive Freya, una joven carismática y sencilla, que un día mientras caminaba con su papá en el centro de la ciudad vio un teclado en una casa de empeño y le rogó le comprara aquel instrumento.
Ahí empezó la aventura, las primeras melodías que salían de un teclado viejo que en aquel tiempo costó 300 pesos, pero en las manos de Freya era el tesoro más valioso. Pronto se dio cuenta que había heredado el talento de su padres, ella iba a realizar el sueño de ser músico, un sueño que sus padres no pudieron cumplir debido a que les tocó sacar adelante a los hijos.
Don Tereso, es el papá quien incondicionalmente apoya a sus hijas en este sueño.
En el 2018 inicio cantando música norteña, mientras seguía practicando en teclado, al pasar los meses ya tenía sus primeras cinco canciones, y cayó el primer contrato. Freya recuerda que estaba muy emocionada pero ¿como iría a un evento con solo cinco canciones?, siempre estará agradecida con la gente de Nopalapa, pues ahí comenzó profesionalmente ese sueño con aquella presentación.
NACE FREYA LA MARIPOSA DE LA CUMBIA
Cuando empezó hacer conocida en la zona, su animador decidió retirarse, esto fue un duro golpe que sintió derrumbarse, pero Dios tenía planes para ella, su hermana Mar Bella salió al quite, y ahora ya eran dos mujeres arriba del escenario.
Al poco tiempo Mar Bella ya tocaba el bajo, y su hijo a los timbales, dando un plus a La Mariposa de la cumbia, vaya hasta el pequeño de cinco años, este hijo de Freya, ya le pega bien a las campanas y al platillo. Ahora esto es un proyecto familiar, que les permite llevar el pan a las mesas y disfrutar en familia.
NO ES FÁCIL SER MÚSICO PARA LAS MUJERES
Freya nos cuenta lo difícil que es ser mujer músico en un mundo que parece ser dominado por hombres tratando de minimizar el talento femenino.
Freya es persistente y dedicada
Además de enfrentarse al acoso y al machismo. “Nosotras llegamos a trabajar, tratamos de dirigirnos siempre con respeto”, dice. Recuerda que en una ocasión un sujeto pasado de copas de toco la nalga, incluso, se dirigió al encargado del lugar para pedir que lo retiraron o ellas se irían del evento.
Mar Bella y Freya son tendencia en Rodríguez Clara
Otra más, es entre compañeros músicos, no todos, quienes tratan de desanimarla, minimizando el talento que las jóvenes de Huyacanes. Lo que ellos no saben es que el amor incondicional de sus padres las sostienen, ellos quienes han estado el día que se vieron solas con sus hijos, el día que creyeron que sus vidas se derrumbaban, ahí estaba papá y mamá sosteniendo sus manos, elevando oraciones para sus hijas fueran felices.
SIGUEN APRENDIENDO Y PREPARÁNDOSE
En la comunidad de Freya había muchos árboles de Huyacanes de ahí el nombre. Este proyecto va para largo, poco a poco pero seguro, Freya se sigue preparando, pronto espera tomar clases, ella canta y toca el teclado, pero de manera empírica, así que está consciente que la preparación lleva al éxito, y es por eso que seguiremos de cerca esta carrera musical.
Los alimentos que cocina doña Cheli mientras Freya practica con su agrupación
Mientras tanto, los integrantes de Freya: La mariposa de la cumbia, sigue practicando en el corredor de su casa, alegrando a los vecinos con un buen cumbión, y luego de la práctica degustando de los alimentos que doña Cheli prepara en el fogón, acompañados de una salsa verde, tortillas echadas a mano.
Por cierto estarán en el programa La Alfombra Roja en Minatitlán, en la Barra de Alvarado, recuerden conectarse a las 6:00 de la tarde y enviar sus saludos y la buena vibra para las guapas jóvenes que se van abriendo camino en esta carrera musical.