José Vargas.

Coatzacoalcos, Ver. — Un total de 64 crías de tortuga marina de la especie Lora (Lepidochelys kempii) nacieron este fin de semana en playas del municipio de Coatzacoalcos, en un hecho que representa un nuevo avance en los esfuerzos de conservación de esta especie en peligro de extinción.

El nacimiento ocurrió en uno de los nidos monitoreados por personal ambientalista y voluntarios locales, quienes vigilan el proceso de incubación desde que las hembras desovan hasta la liberación de las crías al mar.

Durante la eclosión, una de las crías tuvo que ser trasladada manualmente hasta la conocida “zona A” de la costa, una franja que se encuentra más cercana al mar, debido a que presentaba dificultades para desplazarse por sí sola. Este procedimiento fue realizado cuidadosamente por los encargados del programa de protección de tortugas, con el fin de asegurar que todas las crías tuvieran oportunidad de llegar al océano.

La playa de Coatzacoalcos forma parte de los puntos estratégicos del litoral veracruzano para el arribo y anidación de la tortuga Lora, la cual es considerada una de las especies marinas más pequeñas y también una de las más amenazadas del planeta.

Las autoridades ambientales reiteraron el llamado a la ciudadanía para respetar los sitios de anidación y colaborar con las campañas de protección, evitando el tránsito de vehículos o fogatas en zonas de playa durante la temporada de desove.

La liberación de estas 64 crías simboliza una esperanza para la recuperación de la tortuga Lora, cuyo futuro depende directamente del compromiso colectivo con la conservación del medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *