
Isabel Gutiérrez/Minatitlán, Ver., a 08 de febrero 2021.- Este lunes se conmemoró de una forma distinta el CVIII Aniversario de “La Marcha de la Lealtad”, debido a la pandemia por el COVID-19, que desde el año pasado aqueja a nuestro país, los actos masivos están suspendidos.
Por esa razón, en las instalaciones del 45 Batallón de Infantería con escaso personal y con los protocolos sanitarios, una exposición de la referida fecha significativa para el ejército mexicano, presidida por el Coronel de Infantería DEM Enrique Álvarez Villeda, Comandante del 45 Batallón de Infantería en el municipio de Minatitlán.
En su remembranza histórica en que 350 cadetes del Colegio Militar con uniforme de gala y en columna de honor escoltaron al presidente Francisco I. Madero del castillo de Chapultepec a Palacio Nacional.
“Con este evento se recuerda el pasaje ocurrido hace 108 años, cuando cadetes del Heroico Colegio Militar escoltaron al entonces presidente Francisco I. Madero desde su residencia, en el Castillo, hasta el Palacio Nacional”.
“Durante el cuartelazo encabezado por Victoriano Huerta, en contra del gobierno democráticamente electo de Madero, los generales Bernardo Reyes y Félix días se sumaron a la sublevación”.
“Los hechos dieron paso a la Decena Trágica, periodo comprendido entre el 9 y el 19 de febrero de 1913, cuando se fraguó el golpe de Estado por Huerta en contra del gobierno maderista”.
Para las Fuerzas Armadas, principalmente para el Ejército Mexicano, la Marcha de la Lealtad es el pasaje que refrenda el apoyo de la Presidencia del país tiene de sus soldados y de los cadetes en formación.
Del mismo modo, también se hizo mención de la creación de la Fuerza Aérea Mexicana a 105 aniversario, a celebrarse el próximo 10 de febrero, pero razones de la pandemia el desayuno tradicional no se efectuará.
