*Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, ha girado multas a los ediles de la actual comuna, por negarse a pagar los 678 mdp que demanda Cibernética tras la cancelación del contrato de limpia pública, que se firmó en la administración de Raúl Morales Cadena y se canceló en la administración de la ex alcaldesa Guadalupe Porras David.

*Ediles podrían recurrir al amparo colectivo, si la población los “promueve”.

Isabel Gutiérrez/Minatitlán, Ver., a 2 de diciembre 2021.- Una vez más, el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, falla en contra del Ayuntamiento de Minatitlán, volviendo a generar apercibimientos económicos contra los ediles, por negarse a pagar la multa de 678 millones de pesos, a la empresa Cibernética propiedad de Julio Aldana, al ser rescindido el contrato por un servicio de limpia pública que le fue concesionado y que nunca brindó.

En entrevista la sindico único del ayuntamiento de Minatitlán, Gisela Pérez reconoció que el bufete jurídico que se contrató en esta administración ha dado seguimiento a todos los laudos que se habían heredado, en los que en su mayoría se han logrado resultados favorecedores o convenios de pago, pero uno de los más fuertes que se mantiene el caso de Cibernética, ya que en la última sentencia del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa dictó un pago por 678 mdp a la citada empresa, lo cual consideran que el ayuntamiento no cuenta con esa cantidad.

“La semana pasada se tuvo que realizar una sesión extraordinaria de cabildo para acordar el pago de la deuda, si se tiene que pagar, pero lo justo, no una cantidad exagerada, hay que recordar que se hizo un peritaje en administraciones anteriores, pero ese peritaje quedó con muchas inconsistencias, cuando por parte de la empresa no hubo ninguna inversión para brindar el servicio de recolección de basura, por el cual se le había contratado”., expresó.

Agregó que esta administración, ha tratado de combatir esa sentencia la cual se dictó desde el año 2010 y dice lo siguiente:

“De acuerdo con el cuaderno de ejecución de sentencia 51/2017 del Tribunal de Justicia Administrativa de Veracruz, el ayuntamiento de Minatitlán debe pagar 678 millones 38 mil 862 pesos con 31 centavos a la empresa Comunicaciones Cibernéticas SA de CV”, refiere la información publicada por el diario estatal.

La sindico único agregó ” cuando entramos a nosotros nada más nos fue notificada la ejecución de la sentencia, y nos han estado requerido a mí y al alcalde, incluso ante el congreso nos abrieron un procedimiento de destitución, que no dio para más, porque era sin razón, ya que no fuimos los que ocasionamos esa deuda”.

CÓMO LLEGÓ CIBERNÉTICA A MINATITLÁN

Haciendo historia se recuerda la comuna del entonces alcalde Raúl Morales Cadena en el año 2005-2007, quien concesionó el servicio de limpia pública a la empresa “Comunicaciones cibernéticas” propiedad de Julio Aldana, hermano de Ricardo Aldana, jerarca petrolero en ese entonces.
Dicho contrato quedó pactado, firmado y heredado a la siguiente comuna 2007-2010 estando al frente la Lic. Guadalupe Porras David, a quien le tocaron las peores inundaciones en la historia del municipio, el servicio de limpia pública lo seguía prestando el Ayuntamiento con su personal, sus unidades y en el tiradero de las Matas, por lo que en acuerdo de cabildo decidieron rescindir el leonino contrato de quien cobraba sin invertir a la empresa Cibernética y así comenzó el litigio.

TJV MODIFICÓ SENTENCIA

Fue en el 2007 que Julio Aldana, procedió a demandar al Ayuntamiento de Minatitlán, en 2010 fuimos condenados a que Cibernética regresara a dar el servicio, pero se le negó, y el caso no se mitigó a tiempo, en 2017 la sentencia fue cambiada con una multa millonaria y de ahí se estipulo esa fuerte cantidad, que ejecutarse, se dejaría sin obras, pagos a proveedores, sin salarios a empleados y más por varios años.

Actualmente los ediles ante el temor de pagar una multa por 180 mil pesos, en sesión de cabildo acordaron pagar a Cibernética, sin embargo el alcalde y la sindico siguen pugnando ante los tribunales, para que se pague, pero lo justo, sin que genere un daño al erario público.

Los ediles tienen la alternativa de recurrir al amparo colectivo, el cual todavía no han promovido, ya que éstos tendrían que promoverlos la población, según explicaron expertos en el tema.

Dentro de las laudos a favor de esta comuna, ha sido; la demanda interpuesta por Javier Soberano “El Chatarrero”, quien pretendía el pago de 180 millones de pesos por el cierre de la empresa Ferrociclables, cuyo fallo fue favorecedor para el ayuntamiento de Minatitlán, otras demandas que se han perdido, 45 mdp de deuda que se cubrió por el cambio de la comisión municipal del agua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *