*Profesores no necesariamente aplicarían exámenes para evaluar conocimientos de sus alumnos.

Isabel Gutiérrez/Minatitlán a 09 de noviembre 2020.- A diferencia de otros ciclos escolares, éste año, las evaluaciones del primer trimestre de clases se llevarán a cabo de manera “virtual”, durante la primera quincena de noviembre, para analizar los avances de los conocimientos adquiridos en este ciclo escolar, el cual debido a la pandemia del COVID-19, las clases no fueron presenciales y la modalidad que se implementó fue a distancia.

En entrevista, el director de la escuela secundaria federal 1 “Emiliano Zapata” del Ejido Tacoteno, Luis Eden Toledo, dijo “en realidad, ni los papás ni los maestros queremos que este año, los alumnos reprueben, lo importante es atenderlos, sin duda este ciclo escolar, no se tendrá los alcances ni los resultados esperados como cuando se llevan a cabo las clases presenciales, en eso todo estamos seguros que no ocurrirá, pero también estuviéramos más rezagados, si no hiciéramos nada”, externó el director de la institución.

Comentó que los maestros han desarrollado estrategias para ir recopilando a lo largo del curso todos los elementos suficientes y así poderles asignar una calificación a sus estudiantes, aunque las clases y tareas todo se ha implementado con la modalidad “virtual” y/o “distancia”, también han encontrado problemas por la falta de tecnología en los hogares, no hay internet, suficientes datos en los celulares de los alumnos, fallas en la energía eléctrica, etcétera; por lo que han tenido que atender esos inconvenientes de manera directa con el estudiante. Finalmente exhortó a los padres de familia apoyar en todo momento a sus hijos para que cumplan con sus trabajos escolares, la idea es que nadie

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *