
Isabel Gutiérrez/Minatitlán a 16 de junio de 2021.- Desde muy temprana hora, personal de médico de PEMEX en coordinación con la Brigada Correcaminos del gobierno federal, iniciaron la aplicación de la vacuna anti covid para personal que labora en la Refinería General Lázaro Cárdenas del Rio en el municipio de Minatitlán.
De acuerdo con datos proporcionados por la brigada federal, se tienen contempladas poco más de 3 mil dosis a partir de éste miércoles 16 de junio hasta el viernes, siendo del laboratorio aztra zeneca, que se estarán suministrando al personal entre obreros, administrativos, médico y los que requieran de forma voluntaria dicha vacuna.
Fue el propio coordinador de la brigada correcaminos Juan Carlos Atzin quien estuvo al pendiente de la llegada del biológico, recordando que en la zona sur de #Veracruz continúa el Plan de Vacunación contra COVID-19. Se concluyó la aplicación de 40 años y más en #Tlacotalpan, mañana se concluye la segunda dosis de 50 años y más en #Coatzacoalcos. En #Acayucan se seguirá atendiendo a personas de 40 años y más de ese municipio, así como de #Oluta y #Soconusco, con sede en el CBTis 48 “Mariano Abasolo” de 08:00 a 17:00 hrs.
Petróleos Mexicanos informa que, mediante la estrategia de prevención integral, acorde con la política del Gobierno Federal y la Secretaría de Salud, se ha logrado contener el contagio de COVID19 entre los trabajadores, jubilados y sus familiares. Esto ha sido gracias al avance del Programa Nacional de Vacunación del Gobierno de México, aunado a la implementación de medidas preventivas por PEMEX como la sana distancia, el trabajo en casa para personal vulnerable, filtros sanitarios, limpieza y sanitización en centros de trabajo.
Cabe señalar que nuestros reportes empezaron a presentar una disminución significativa hace varias semanas en los contagios de la derechohabiencia de Petróleos Mexicanos, por lo que con este último reporte diario y en apego a la política de comunicación del Gobierno Federal, PEMEX mantiene el compromiso de informar de manera semanal sobre el estado de salud de afectados por la pandemia. Es así que, al día de hoy, de una población derechohabiente de aproximadamente 750 mil personas (entre trabajadores, jubilados y familiares), se han registrado 41,712 personas con síntomas respiratorios a las que se han realizado 31,505 pruebas de diagnóstico. De los 20,818 casos confirmados de Covid-19, 17,587 fueron dados de alta, lo que representa un porcentaje de recuperación del 84.5 por ciento. Lamentablemente, a la fecha se han registrado 533 defunciones de trabajadores en activo, 1,479 en jubilados, 1,039 en familiares y 17 externos.
