
Nacional a 23 de noviembre 2021.-A 19 días de arrancar la recolección de firmas para respaldar la revocación de mandato del presidenteAndrés Manuel López Obrador, el Instituto Nacional Electoral (INE) se han registrado un total de 399 mil 374 firmas, de las cuales 90mil 603 son falsas. Las restantes 308 mil 771 ya fueron cotejadas y forman parte de ciudadanos inscritos en la lista nominal del INE.
Dicha cifra de firmas falsas representa cerca del 23 % de todas las firmas de apoyo a la consulta de revocación de mandato presentadas actualmente. El INE revisará a detalle todas las firmas de apoyo que reciba la consulta de revocación de mandato del presidente, informó el consejero del INE Jaime Rivera, quien afirmó que el órgano electoral verificará la autenticidad de todas las firmas, una por una.
Sobre proceso de apoyo a la consulta de revocación de mandato, el consejero sostuvo que el INE no aceptará firmas falsas, firmas que estén fuera del padrón electoral, credenciales de elector que hayan sido obtenidas para otros propósitos y firmas de personas fallecidas.
Lo anterior, para evitar irregularidades como duplicaciones o que se busque suplantar la identidad de alguna persona. Estas firmas de apoyo se pueden otorgar de manera física o digital, pese a que el INE había propuesto que sólo se aceptaran las firmas físicas en los 204 municipios más marginados.No obstante, la decisión se tomó luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el INE debe aceptar tanto firmas en papel como firmas digitales a través de una aplicación móvil.
¿CUÁNDO ES LA CONSULTA?La consulta de revocación de mandato está prevista a realizarse el 10 de abril de 2022.Para que el INE pueda realizar la consulta de revocación de mandato se deben recolectar al menos 2.7 millones de firmas de apoyo.Esa cantidad de firmas representa al 3 % de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores.Además de que estas firmas deben ser procedentes de al menos 17 de los 32 estados que integran el país.En caso de reunir la cantidad mínima de firmas para su realización, el próximo 12 de enero el INE emitirá la convocatoria de la revocación de mandato.La recolección de firmas para apoyar la revocación de mandatoinició el pasado 1 de noviembre y podrán ser recolectadas hasta el 25 de diciembre de 2021.

Fuente: la silla rota