
AFPCuba / Milenio a 27 de Mayo 2022.- Cuba, Venezuela y Nicaragua encabezan en La Habana una reunión alternativa en el ámbito del ALBA, en rechazo a la decisión de Washington de marginarlos de la Cumbre de las Américas que se celebrará en junio en Los Ángeles, California.
“Hoy recibimos en La Habana a los hermanos del ALBA. Tenemos Cumbre de integración, de solidaridad, de cooperación. Cumbre humanista. Nuestra Cumbre”, dijo en un tuit el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, arribó el jueves por la noche a La Habana, igual que lo hizo su homólogo de Bolivia, Luis Alberto Arce, y otros jefes de estado del Caribe.
La cumbre da inicio luego de que Díaz-Canel dijera que “en ningún caso” asistiría a la cita de Los Ángeles y tras semanas de tensión por la renuencia del gobierno de Estados Unidos de convidar, como país anfitrión, a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la próxima Cumbre de las Américas.
Esto provocó incluso el amago de otras naciones de la región de faltar a la Cumbre de las Américas si las tres naciones eran excluidas.
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, tomó la misma decisión de abstenerse de acudir dos semanas atrás, mientras que Estados Unidos aseguró el jueves que bajo ningún concepto invitará a representantes del gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
Desde enero, el gobierno de Joe Biden había dicho que el “compromiso” con la democracia sería el factor para decidir quien sería invitado a la IX Cumbre de las Américas, a realizarse del 6 al 10 de junio.
Para el politólogo cubano Rafael Hernández, la cumbre del ALBA (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América) “puede dirigirse a convocar un espacio alternativo para debatir la agenda interamericana sin los Estados Unidos”.
Los mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua decidieron reunirse en “rechazo a la exclusión”
porque supieron que Estados Unidos no cambiaría su postura, señaló Hernández, que advirtió que ningún pronunciamiento en La Habana será la causa de esa marginación.