Isabel Gutiérrez/Cosoleacaque.- El próximo 15 de octubre, se cumplirán dos años de aquel trágico accidente ocurrido aquella mañana de lunes, en el tramo ‘Las Matas’.

Quienes sobrevivieron al accidente causado por el conductor de la línea de transporte de la empresa ‘Sotavento’ aún recuerdan como si fuera el primer día aquella mañana de lunes 15 de octubre de 2018.

El joven Fredy de Jesús prieto Ramirez de 28 años hijo de Don Alfredo prieto Lopez 60 años; ambos trabajaban para la empresa Fefermex, eran aproximadamente las 10:30 de la mañana cuando venían de Coatzacoalcos junto con sus compañeros en una Urvan, con placas YKD-6505 del estado de Jalisco,  transitaban en sentido contrario con dirección hacia Minatitlán por haberse habilitado esa vía en un solo sentido, (ya que el gobernador el turno Miguel Ángel Yunes Linares había iniciado los trabajos de rehabilitación de ese tramo), sin embargo la unidad de los trabajadores circulaba en el carril que le corresponde.

Al llegar a la altura del lugar conocido como rancho “El Cocodrilo”, donde siete unidades entre estos un autobús de pasajeros de la línea Sotavento se vieron involucrados.

El autobús en su intento por rebasar la larga fila de unidades por el congestionamiento vial que se generaba cada mañana ante la falta de señalamientos en ese sector, impactó brutalmente de frente la Urvan donde viajaban los 13 trabajadores de la empresa Fefermex, y de ahí se dió el encontronazo con las demás unidades.

Padre e hijo, de esa trágica mañana aún recuerdan con tristeza los hechos; aunque Fredy dice que como él venía durmiendo en la unidad, no recuerda con exactitud ya que quedó inconsciente e incluso lo contaban entre los muertos.

De ese accidente de los 13 trabajadores que viajaban de la empresa Fefermex 7 de sus compañeros murieron, 6 sobrevivieron y tres todavía siguen en rehabilitación.

“YO SIEMPRE SOÑABA QUE ERA UN ÁGUILA, Y QUE TENÍA ALAS Y VOLABA, AHORA ME SIENTO SIN ELLAS”

Para Fredy su vida cambió drásticamente, con una hija de 4 años, sus lesiones son permanentes aunque el IMSS solo le ha autorizado una pensión del 70% por discapacidad temporal.

Tiene lesiones en su pierna, cadera, heridas internas que no han cerrado del todo y lo peor por la falta de cadera no puede ni siquiera cargar a su hija lo cual lamenta profundamente.

Pese a su condición se ha superado y con ayuda de su esposa y un amigo taxista, se inscribió a un curso de electrónica en el CECATI y así pudo aprender a reparar aparatos electrónicos, compone desde planchas, televisores, radios, licuadoras y de esa manera su mente esta ocupada.

En el caso de su papá, también tiene lesiones en la muñeca, sin embargo por la edad la empresa lo pensionó.

Lo más triste del caso que para el chofer de la empresa de transporte Sotavento no se hizo justicia, aunque se interpuso la denuncia jamás hubo una indemnización al menos por los gastos médicos generados, y de las autoridades correspondientes mucho menos.

Finamente pidió a quienes valoran su caso reconsideren y le otorguen una pensión permanente por invalidez al 100%, ya que su vida jamás volverá a ser como antes, “no volveré a volar como soñaba, pero se que es un nuevo reto y saldré adelante”, concluyó.

Fotos de archivo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *