

*Con anticipación, las alumnas solicitaron el permiso a la institución, pero de un momento a otro, les cancelaron sin explicación alguna, por lo que tuvieron que llevarlo a cabo en la vía pública y afuera del plantel.
Isabel Gutiérrez/ Minatitlán a 25 de mayo 2022.- Todo estaba dispuesto para que éste miércoles 25 de mayo, se llevara a cabo una brigada de salud preventiva e informativa, como siempre se ha hecho, al interior del Tecnológico de Minatitlán, organizado por un colectivo de mujeres “Renací” quienes también son alumnas de la institución.
Quienes con antelación solicitaron el permiso, para que esta brigada se llevara a cabo al interior del plantel, en coordinación con el centro de salud urbano de Minatitlán, sin embargo, a escasos minutos que comenzara la brigada médica, el permiso les fue cancelado por órdenes del director de la institución Gelasio Montes Roa, desconociéndose los motivos.
En entrevista las integrantes del colectivo “Renací”, tuvieron que recurrir al apoyo del ayuntamiento de Cosoleacaque, para solicitar el permiso de permitir instalarse en la vía pública, bajo los rayos del sol, afortunadamente después les llevaron sillas y carpas, afuera del plantel, en pleno día “naranja”, en donde cada 25 de cada mes, se lucha para erradicar la violencia hacia las mujeres, esta vez, no se cumplió el objetivo en el Tec de Minatitlán.
“por motivos que no conocemos, nos cancelaron el evento o quizá personales, también se puede dar por una discriminación hacia las mujeres de la institución, ya que hasta el sector salud tuvo que hacer la brigada de salud en la vía pública, porque la institución no permitió la campaña dirigida a la población estudiantil, en especial abordar los temas de acoso, violencia sexual, entre otros”, expresaron las integrantes del colectivo.
El colectivo “Renací” está conformado por un grupo de mujeres estudiantiles en su mayoría, para apoyar a las estudiantes que sufren acoso, violencia sexual, asistencia psicológica, entre otras acciones.
La brigada médica del colectivo “Renací” en coordinación con el centro de salud en Minatitlán, llevarían a cabo pláticas consistentes en temas como la planificación familiar, educación sexual, violencia en el noviazgo, alcoholismo, drogadicción, que nunca está de más que los jóvenes reciban dicha información en las escuelas.
Agregaron que estas brigadas médicas se han hecho siempre en la institución y nunca les habían impedido el acceso ni los permisos, salvo en pandemia que se suspendió por razones conocidas, lamentando que ahora se quiso retomar la brigada médica en pleno día 25 de mayo, cuando se conmemora el día naranja, día en donde se debe eliminar la violencia a la mujer, y justamente hace todo lo contrario el director del plantel Gelasio Montes Roa.
Transmisión en vivo por Reporte365/Facebook https://fb.watch/deffvp_dD9/
Texto: Isabel Gutiérrez
Transmisión en vivo: Alba Guzmán