
Monterrey a 24 de abril 2022.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres de Nuevo León atrajo el caso del Debanhi Susana, debido a que toda muerte de mujer se investiga como feminicidio.
En una tarjeta informativa, la FGJ dijo que el viernes la Fiscalía especializada, a cargo de Griselda Núñez, en el marco de sus atribuciones legales, ha ejercido la atracción de la correspondiente carpeta de Investigación con perspectiva de género.
“Esta medida de atracción obedece al fundamento de que en Nuevo León toda muerte de mujer, por protocolo se investiga como feminicidio. Han continuado exhaustivos actos interdisciplinarios de investigación criminalística, científica, pericial, operativa y de campo, observando la aplicación y cumplimiento de modelos de actuación con perspectiva de género”, señaló la FGJ.
Lo anterior, debido al alcance de la investigación iniciada por el Agente del Ministerio Público con motivo de los hechos denunciados con carácter de Desaparición de la C. Debanhi Susana.
“En virtud de la etapa de documentación actual y por el estado de integración que guarda la carpeta de Investigación citada, esta representación social evaluará la actualización informativa siguiente, con apego a la normativa dada en materia de protección y resguardo de datos que ordena el Código Nacional de Procedimientos Penales”, concluyeron.
!El misterioso caso de Debanhi¡
Antes de su desaparición y de que su cuenta fuera usada por su familia para promover su búsqueda, Debanhi Escobar, como cualquier joven, ocupaba sus redes sociales para compartir partes de su vida, sus emociones o su sentir. Por ello, después de su asesinato resulta desgarrador su último mensaje a través de Instagram. Desde el Cerro de San Pedro, en San Luis Potosí, el 26 de marzo Debanhi compartió una serie de fotografías de ella frente al letrero del lugar, junto con un mensaje en el que aseguraba que “ya voy a subir fotos de cualquier lugar que vaya”.
Fuente: Milenio