Por: José Juan Tomás

Ozuluama, Veracruz.— Ante la presencia del gusano barrenador en la zona sur del estado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca implementó medidas de contención para evitar su propagación.

El titular de la dependencia estatal informó que en al menos ocho municipios del sur de Veracruz se ha detectado esta plaga, por lo que ya se aplican acciones de control. Además, explicó que se trabaja en la incubación de moscas estériles, estrategia que será replicada en la zona norte, particularmente en la sierra de Poza Rica, por su cercanía con Papantla, Tuxpan, Naranjos y Ozuluama, donde se reforzará la vigilancia en el ganado.

“Estamos trabajando en la observación de los casos detectados en la sierra de Poza Rica. Aunque la mayoría de los focos de infestación están concentrados en el sur, ya se implementan medidas de control y contención”, declaró el funcionario.

Recordó que el gusano barrenador se transmite a través de una mosca contaminada, por lo que la producción de moscas estériles permitirá reducir la reproducción de la plaga, la cual ha golpeado fuertemente a los ganaderos del norte de Veracruz, al grado de impedirles el traslado de reses hacia el norte del país.

De acuerdo con la dependencia, será hasta el año 2026 cuando la situación podría quedar bajo control en la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *