
Carlos Santos/ Minatitlán, Ver. A pesar de la pandemia mundial por el coronavirus que se vive actualmente, en México continúa surgiendo la astucia y ganas de querer salir adelante de aquellos que forman parte de la lista de deseen creados por la crisis generada y quien es ahora son emprendedores. Mireya Martínez de la Cruz, joven egresada de la facultad de derecho, perdió su empleo que por algunos años mantuvo en conocida Karina nacional, dónde desafortunadamente le tocó formar parte del recorte por la pandemia. Sin embargo con sus ganas de salir adelante y ante la necesidad fundó su tienda virtual “ropa artesanal palma”.
“La mecánica de la compra es generalmente lo empezamos manejándolo por pedido con un pedido pequeño empecé esto que fueron lo que son seis prendas, de ahí poquito a poquito me fueron pidiendo un poco más al grado de que ahorita ya llego a trabajar con dos proveedores”, comentó Mireya de la Cruz
Otra historia es la de Michelle, joven entusiasta que después de varios meses de buscar empleo tras perder el suyo por la pandemia, se forjó la meta de fundar su propio negocio. Hoy en día Michelle recorre las calles de Minatitlán llevando “mandaditos” lo que le ha permitido continuar llevando el sustento diario a su familia, luchando diariamente contra el tráfico de esta ciudad.
Si así es pues como no habido lo que es trabajo en estos momentos tenemos que tener algún tipo de sustento el cual pues la moto me sirve para eso. Pues si como en todos lados no el tráfico y pues no podemos controlar lo que es el la vía pública y las demás personas”.
A la lista de emprendedores según la madre de familia Laura Nancy López, joven que en medio del coronavirus sortea su tiempo para atender su hogar conformado por su hijo y esposo. Nancy ha conseguido una destacada cartera de clientas enfocadas al cuidado de uñas belleza y todo lo concerniente al tema. Dice casa o en las viviendas de quienes confían en su labor continúa luchando para contribuir al desarrollo económico interno de su núcleo familiar sin importar los obstáculos que deba superar.
“Al principio no era tan difícil porque pues mi hijo iba a la escuela pero ahorita ya que él está aquí en la casa tengo que también administrar el tiempo ayudándole hacer sus tareas y al mismo tiempo pues también hacer mis mis trabajos porque si me absorbe mucho tiempo entonces si es un poco complicado el hecho de qué él está aquí haciendo sus trabajos y yo trabajando, también tengo que si vivir el tiempo”. Comentó Laura Nancy López.