? Pero solo corregirá algunas deficiencias del modelo Afore, vigente desde hace 23 años.

Nacional.- El gobierno federal, la Iniciativa Privada (IP) y el sector patronal lograron lo que parecía imposible: un acuerdo para reformar el sistema de pensiones y, con ello, mejorar las perspectivas de retiro para 20 millones de mexicanos.

En las condiciones actuales del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), los trabajadores de la generación afore que cotizan al IMSS están condenados a recibir una pensión promedio de apenas 26.6% de su último salario, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Eso en el mejor de los casos, pues 76% de esa generación no cumplirá con las 1,250 semanas de cotización que pide la ley para obtener una pensión garantizada, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Fuente: Milenio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *