
En una operación sin precedentes, las autoridades mexicanas trasladaron el jueves a Estados Unidos a 29 personas requeridas por vínculos con el crimen organizado, entre ellas el histórico capo Rafael Caro…
*La entrega se lleva a cabo a solicitud del Departamento de Justicia de EU, informaron las dependencias que encabezan Alejandro Gertz y Omar García Harfuch
*De acuerdo con fuentes federales, entre los extraditados se encuentran el capo mexicano Rafael Caro Quintero, así como los fundadores de “Los Zetas
CIUDAD DE MÉXICO (Agencias) — En una operación sin precedentes, las autoridades mexicanas trasladaron el jueves a Estados Unidos a 29 personas requeridas por vínculos con el crimen organizado, entre ellas el histórico capo Rafael Caro Quintero, que fue apresado hace casi tres años en el noroeste de México y quien es requerido por el asesinato del agente Enrique Camarena en 1985.
Además de Caro Quintero, también fueron enviados al país vecino los cabecillas del sanguinario grupo de Los Zetas, Miguel Treviño Morales y su hermano Omar Treviño Morales —alías el Z-40 y el Z-42, respectivamente—, confirmó a la agencia The Associated Press una funcionaria federal que habló en condición de anonimato porque no está autorizada para declarar.
La Fiscalía General de México y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunciaron en un comunicado conjunto que la mañana del jueves fueron trasladadas a Estados Unidos 29 personas que se encontraban detenidas en diferentes centros carcelarios del país.
Eran requeridos en el vecino país por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, pero no mencionaron sus nombres.
Rafael Caro QuinteroLa Casa Blanca felicita al secretario de Estado y la fiscal general estadunidenses por la entrega de los 29 capos pero no una sola palabra de agradecimiento a México
Caro Quintero fue apresado en territorio mexicano en julio del 2022 y es reclamado por la justicia estadounidense con señalamientos por la muerte en 1985 de Enrique Camarena, agente de la DEA, agencia antidrogas de Estados Unidos.
La detención de Caro Quintero, considerado uno de los grandes “padrinos” del narcotráfico en México, representó el mayor golpe a las organizaciones criminales que dio el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).
El traslado a Estados Unidos de los tres capos coincidió con la visita que realizaban el jueves a Washington el canciller Juan Ramón de la Fuente y los secretarios de Economía, Seguridad, Defensa y Marina, Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch, el general Ricardo Trevilla Trejo y el almirante Raymundo Morales, respectivamente, para avanzar en las discusiones con sus pares estadounidenses sobre posibles acuerdos en materia comercial y de seguridad.
Los diálogos bilaterales se dan a pocos días de que venza el plazo del 4 de marzo que fijó el presidente Donald Trump para comenzar a aplicar los aranceles generales de 25% a las importaciones mexicanas.