
Isabel Gutiérrez/ Minatitlán, Ver., La 14 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en el estado de Veracruz, con cabecera en Minatitlán, informó que, aún se tienen 16,813 credenciales para votar con vigencia impresa 2025,mismas que perderán vigencia el 31 de diciembre de 2025.
Alma Delia Atilano Lara, Vocal del Registro Federal de Electores, precisó que, se ha tenido poca afluencia en los módulos del distrito y que la ciudadanía que tiene Credencial Para Votar con vigencia impresa 2025 no ha acudido a realizar su trámite de Renovación de Credencial.
Es así que, con el objetivo de brindar mayor cobertura a la ciudadanía en el trámite de la Credencial Para Votar, el distrito cuenta con cuatro módulos de atención ciudadana: el primero, ubicado en calle Álvaro Obregón número 55 de la colonia Santa Clara, en Minatitlán, Veracruz, brinda servicio de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche y los sábados de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; el segundo, ubicado en calle Ignacio Ramírez número 401-A de la Colonia Reforma, en Las Choapas, Veracruz; brinda servicio en horario corrido, de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; los otros dos módulos son de tipo itinerante y brindan servicio a la ciudadanía de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde conforme a las sedes programadas en el directorio de módulos y que comprenden localidades o cabeceras municipales del distrito, como son: Minatitlán, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Jáltipan, Oteapan, Oluta, Texistepec y Uxpanapa.
Además, Atilano exhortó a la ciudadanía para que no esperen al 31 de diciembre y acudan cuanto antes a renovar su credencial con vigencia 2025, con esto obtendrán otros diez años de vigencia en su nueva credencial.
Atilano informó que, para este trámite, solo deben presentar una identificación con fotografía original y vigente, la cual puede ser la misma Credencial para Votar, licencia de conducir, cédula profesional, cartilla militar, entre otros; su acta de nacimiento original o copia certificada en buen estado y un comprobante de domicilio original y reciente, no mayor a tres meses de haber sido expedido, el cual puede ser: recibo de agua, luz, predial, servicio de telefonía o televisión por cable, etcétera.
Por último, la funcionaria comentó que, no es necesario agendar una cita, sin embargo, se pone a disposición los datos de contacto llamando al 800 433 2000 o bien a través de la página electrónica del INE www.ine.mx.