Por: Isabel Gutiérrez

En menos de una semana se han contabilizado alrededor de 3 robos de autos del servicio de transporte público en la modalidad de taxis en el municipio de Cosoleacaque, sin que hasta el momento la autoridad haya logrado la recuperación de uno solo.

Lo lamentable del hecho es que la ciudadanía acude a la Sub- Unidad Integral  de Procuración de Justicia ubicada en Cosoleacaque y debido a la pandemia por el coronavirus la atención al usuario es prácticamente nula, es más están suspendidos los “trámites de carpetas de investigación, hasta nuevo aviso”,se lee en un letrero que colocaron en el portón principal que mantienen cerrado con llave.

“Solo se reciben denuncias urgentes” y para “ingresar a las instalaciones solo debe ser una persona por asunto”., También no olvide llevar un cubre bocas.

La oficina se mantienen cerrada a piedra y lodo, mientras que afuera hacen fila ciudadanos que esperan ser atendidos, mientras que el personal de la fiscalía, toma tranquilamente su desayuno, almuerzo o refrigerio.

En menos de cinco minutos a las oficinas llegaron jovencitas para denunciar robo a casa habitación, robo de taxi, un ancianito fue a dejar unos documentos a la Lic. Gertrudis Martinez Hernández, quien se negó a recibirlo y mandó a decirle que no se encontraba.

Por lo que el adulto mayor, a pesar de su avanzada edad, iba con su cubre bocas y humildemente tuvo q regresar a su domicilio sin ser atendido, siendo que no es la primera vez que la Lic. Gertrudis da un mal servicio a los ciudadanos sin que nadie haga algo al respeto., careciendo de espiritu de servicio y sobre todo de trato humano a los ciudadanos que lo único que esperan de sus autoridades de la fiscalía es justicia.

Eso si, la Lic Gertrudis no olvidó bajar minutos después, con una bolsa de carne para asar, una caja de mantequilla, media costalilla de mangos y tranquilamente se retiró.

Lo realimente preocupante, es que,  pese a las denuncias que llegan a la Sub Unidad Integral de Procuración de Justicia en Cosoleacaque existen denuncias  en materia de robo de unidades de toda índole y  la recuperación es nula, eso sin mencionar los crímenes y hechos violentos que también siguen sin ser esclarecidos, y ahora que está el coronavirus ¡menos!.

Tan solo el pasado 15 de abril, un hecho que conmocionó a la región, fue el asalto a mano armada a una joven mujer repartidora que le quitaron la vida para despojarla de su motocicleta, en la Colonia Patria Libre, pese a las manifestaciones que han realizado sus compañeros repartidores, aun no se ha dado con los responsables del crimen ni tampoco han frenado los robos que sufren motociclistas o conductores de taxis.

Por si fuera poco, la inseguridad ha sido rebasada, hace un par de días, las comandancias municipales de Coatzacoalcos, Acayucan y Cosoleacaque fueron baleadas sus fachadas y ninguna autoridad, se ha pronunciado por solicitar más refuerzos para combatir la delincuencia, enfocándose únicamente  en las acciones para combatir la propagación del COVID-19, pero han dejado de cumplir su labor, que es la prevención del delito y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

En resumen, los ciudadanos por temor a sufrir represalias, prefirieron quedar en el anonimato, sin embargo comentaron que en esta época de coronavirus, se encuentran desprotegidos por las autoridades de procuración de justicia, la delincuencia no descansa y los robos de toda índole, violencia en el hogar, asesinatos, esas no hay quien las castigue en estos tiempos de pandemia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *