Isabel Gutiérrez/Minatitlán, Ver., a 17 de febrero 2021.- A diferencia de otros años, el inicio de la cuaresma fue modificado debido a la pandemia por el COVID-19, esta ocasión la ceniza no se colocó en la frente para evitar el contacto entre las personas por recomendación del sector salud, por tal motivo, en la parroquia Divina Providencia, utilizó botecitos para que los feligreses pasaran por ellos y se los llevaran a sus casas.

En entrevista el párroco Donaldo Antonio Blanco, dijo que fueron colocados más de 200 botecitos de ceniza, y hasta el medio día ya casi se terminaban, cada botecito alcanzaba para una familia y en caso de que no pudieran acudir, podrían hacer su propia ceniza en sus casas con las cruces de semana santa del año anterior o con un misal, rezar un padre nuestro y un ave maría y colocársela, sobre todo los adultos que son los que están mas “llenos de pecado”.

Recordó que con el miércoles de ceniza, inicia la etapa de preparación para la cuaresma, por lo que debe haber “ayuno y oración”, pero que en lo primero se exime a adultos mayores, personas con enfermedad, como niños, en el caso de la abstinencia a las carnes rojas, excepto en niños menores de 14 años.

“Es el tiempo de practicar la caridad, quizá haya quienes por la pandemia no pueden concurrir a misas presenciales, la pueden escuchar y participar en red social, pero igualmente pueden hacer la práctica de caridad en alimentar a alguien que lo necesite”, concluyó diciendo.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *