
Isabel Gutiérrez/Minatitlán a 08 de septiembre de 2021.- Saldo blanco en el municipio de Minatitlán, luego del sismo que se percibió en al menos 45 municipios veracruzanos ocurrido la noche del 7 de septiembre del año en curso, trascurrido el movimiento telúrico, protección civil realizó recorridos en las industrias asentadas en la localidad, por fortuna reportaron un saldo blanco, informó Guillermo Hernández Urbina.
“a nosotros lo que nos preocupaba es que el sismo no fue trepidatorio, sino oscilatorio, ese tipo de movimiento puede hacer que las torres de cualquiera de las empresas pudieran fracturarse, pero gracias a Dios no pasó nada, recorrimos las industrias, hospitales, calles, colonias donde solo hubo fallas en la energía eléctrica, en el playón sur ya que en 2017 muchas viviendas se cayeron en aquel entonces, solo se atendió a una dama de un centro comercial que presentó crisis nerviosa, fue todo lo que atendimos”.
Recordó que cuando fue coordinador regional de protección civil, gestionó la instalación de alarmas sísmicas estructurales, de las cuales solo se activó una la noche de ayer, la que fue instalada en la Clínica Satélite, pero después de su revisión, volvieron a laborar, incluso el polémico edificio viejo instalado en el centro de Minatitlán, tampoco presentó ninguna anomalía.
En otro orden de ideas, tras lo acontecido en Tula, Hidalgo, en donde fallecieron pacientes alrededor de 11 pacientes, comentó que en Minatitlán se han realizado recorridos en los hospitales para que cuenten con sus propias plantas de energía eléctrica, para que ante un apagón, los pacientes no sufran consecuencias graves, como es el caso del IMSS, Hospital de Pemex, Clínica Satélite y el Hospital General de Minatitlán, lo deben tener.
Por último, recordó que aún nos quedan tres meses de lluvia, en las ultimas semanas el río Coatzacoalcos subió alrededor 3 metros arriba de su nivel, causando afectaciones en las comunidades La Victoria, Jícaro, Limonta y Palo Bonito, las demás no reportaron daños, “hay que estar preparados, porque apenas estamos empezando, los ríos están muy saturados de agua”.