
Informe semanal del Comité Nacional de Grandes Presas
México a 10 de noviembre 2020.- Ante las inundaciones registradas en los municipios de Centro, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa y Teapa, en Tabasco, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene operativos de apoyo a la población mediante el bombeo de agua anegada, la potabilización y entrega de agua, así como el desazolve de drenajes.
Así se informó durante la reunión semanal del Comité Nacional de Grandes Presas (CNGP), donde también se destacó que continúa el apoyo a la población del municipio de Hopelchén, en Campeche; Tizimín y Mérida, en Yucatán, así como en Ocotepec y Salto de Agua, en Chiapas, donde se suministra agua potabilizada.
En total, del 2 al 9 de noviembre, las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de Conagua implementaron 45 operativos preventivos y 4 de atención de emergencias, en apoyo de más de 978 mil personas de 19 entidades.

De las acciones llevadas a cabo en este periodo, destacan las siguientes:
· Operativo de emergencia en Tabasco por el paso de los frentes fríos números 4, 5, 9 y 11.
En coordinación con otras dependencias, desde el 29 de septiembre se realizan labores de bombeo de agua en los municipios mencionados.
Del 29 de septiembre al 9 de noviembre se desalojaron más de 3 millones 230 mil metros cúbicos (m3) de agua.
· En Chiapas, en los municipios de Ocotepec y Salto de Agua, debido a los efectos del Frente Frío Número 11, hoy se inicia el operativo para apoyar a los organismos operadores de los servicios de agua, con la potabilización y entrega de agua —mediante pipas— a la población.
· En Campeche, tras el paso del huracán Zeta, personal de Conagua desalojó, a partir del 29 de octubre, más de 59 mil m3 de agua de vialidades de Hopelchén.
· En Yucatán se continúa trabajando para el desalojo de agua anegada en vialidades y viviendas, luego de los efectos del huracán Delta.
Desde el 9 de octubre, se han desalojado más de 360 mil m3 de agua, en beneficio de 8 mil 600 habitantes de los municipios de Tizimín y Mérida.