
Isabel Gutiérrez/ Minatitlán, Ver. Lo que debía ser una actualización tarifaria en beneficio del sector transporte, fue recibido como un verdadero “golpe al estómago” por parte de los taxistas en Minatitlán, quienes reprobaron la reducción oficial de la tarifa mínima de 30 a 27 pesos, publicada recientemente en la Gaceta Oficial del Estado.
En conferencia de prensa, líderes del gremio denunciaron que la modificación fue impuesta sin estudios técnicos, sin diálogo y sin tomar en cuenta al sector transportista. Calificaron la medida como una “decisión al vapor” que no responde a las realidades económicas que enfrentan los operadores.
“En lugar de actualizar las tarifas, sólo las reacomodaron. Nos están pagando menos por lo mismo. Así no se puede. Antes cobrábamos 30 pesos, ahora serán 27. Es como ir para atrás como el cangrejo”, expresó Alberto Montiel Ponce, representante de una de las agrupaciones locales de taxis.
Los inconformes señalaron que, lejos de mejorar sus condiciones, la nueva tarifa no cubre los costos operativos como gasolina, refacciones, mantenimiento de unidades, ni mucho menos alcanza para el sustento diario.
También recordaron que la última actualización real de tarifas ocurrió hace más de dos décadas, en 2002, cuando el costo del litro de gasolina era de apenas $6.50 y la corrida mínima se fijó en $13 pesos.
Ante este panorama, los líderes del gremio analizan llevar propuestas formales al Gobierno del Estado, sin descartar la posibilidad de buscar un amparo legal que les permita operar con una tarifa justa.
Aunque por el momento descartan protestas o bloqueos, advirtieron que continuarán organizándose para defender sus derechos, alertando que con esta medida el gobierno está asfixiando al transporte público tradicional.