Isabel Gutiérrez/Minatitlán a 21 de junio de 2021.- Este lunes, los integrantes de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTYPP), iniciaron una jornada de manifestaciones en todas las instalaciones de Pemex en el municipio de Minatitlán y Coatzacoalcos, como parte de las medidas de inconformidad, en rechazo al aumento de edad de jubilación a los trabajadores petroleros de confianza.

Al igual que en Coatzacoalcos, en el municipio de Minatitlán la protesta pacífica se llevó a cabo afuera de las instalaciones del Complejo Petroquímico de Cosoleacaque, en voz del Ingeniero José Manuel Calderón Toledo vocero del movimiento expresó que ha sido el único sindicato que aún no ha firmado su contrato colectivo de trabajo, esto se debe a que no están de acuerdo con el aumento en la edad de la jubilación a los trabajadores de confianza, cuando cada gobierno que entra les van aumentando la edad, pasando de 50 a 55 años y ahora les han dicho que se aumentará hasta los 65 años de edad, comenzando aplicarse a partir del 1 de agosto.

En entrevista dijo que se ha programado durante toda la semana una intensa jornada de manifestación pacífica, comenzando éste lunes con plantones y pancartas afuera de los complejos pajaritos, edificio inteligente de pemex en Coatzacoalcos, Complejo Petroquímico Cangrejera, Complejo Petroquímico Cosoleacaque, Refinería Lázaro Cárdenas, Hospital Regional de Pemex y Clínica Satélite en Minatitlán, entre otras más, como parte de las acciones establecidas por el consejo nacional de la unión nacional de técnicos y profesionistas petroleros que dirige Silvia Ramos Luna.

Para el martes, se manifestarán de manera virtual, el miércoles una manifestación virtual en la transmisión de la mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el jueves harán público un manifiesto a nivel nacional dirigido al presidente de la república y a directivos de PEMEX, para el viernes harán una manifestación pacífica en la ciudad de México en la secretaria de gobernación, secretaria del trabajo para concluir con una reunión con los integrantes del consejo nacional.

Ellos confían que sean escuchados, ya que son profesionistas algunos con niveles académicos como maestrías o doctorados, pero que también merecen una jubilación digna y no tan alargada, además que aseguran apoyaron a AMLO a ganar la presidencia de la república, ahora no esperan ser defraudados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *