
Isabel Gutiérrez/Minatitlán a 26 de julio 2021.- Este año, debido a la pandemia por el COVID 19, las actividades denominadas “Mis Vacaciones en la biblioteca” fueron suspendidas en las bibliotecas municipales de Minatitlán, Veracruz, aunque la Dirección General de Bibliotecas dejó a consideración de los municipios llevar a cabo dichas actividades, en el caso de Minatitlán, se decidió no realizar estas actividades para evitar la concentración de niños y que estos resultaran contagiados por el COVID-19, como una medida de seguridad sanitaria para los menores.
Sin embargo las bibliotecas del municipio de Minatitlán, siguen abiertas al público, pero la afluencia de visitantes, es escasa, a no decir que nula.
Si de por si, en temporada normal, la asistencia a las bibliotecas municipales no es tan concurrida, con la llegada de la pandemia, la tecnología digital y la poca cultura de acercarse a los libros, las bibliotecas están en riesgo de desaparecer y más en éste periodo vacacional, en donde no se paran “ni las moscas”, salvo los empleados del ayuntamiento quienes son los que acuden para abrir y cerrarlas.
El desinterés de la población ha sido de tal grado, que las bibliotecas municipales, lucen tristes y vacías, a esto se le añade el poco interés que han tenido los encargados de la comisión, para mejorar las fachadas de las bibliotecas con que cuenta el municipio, que no son muchas, si a caso dos más.
Muestra de ello, es el caso de la biblioteca municipal No. 8567 de Mapachapa, perteneciente al municipio de Minatitlán, Veracruz, la cual luce abandonada y vieja, el patio con maleza, a un costado la casi semi construida con el letrero de la agencia municipal de la misma congregación, los libros un tanto descuidados, que solo están en los anaqueles acomodados esperando a que alguien tenga el interés por leerlos.
Ojalá que las futuras autoridades tomen en cuenta las bibliotecas que están retiradas de la cabecera municipal, que sean espacios más confortables y atractivos para que motive el interés de los niños, adolescentes y adultos por acercarse a la cultura.