Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2020.- “Continuamos atendiendo todos los temas, sesionamos en la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, en donde evaluamos y damos seguimiento a los operativos de Seguridad y Protección Civil, realizados en las distintas regiones de nuestro estado”, expresa el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Añadió que “así mismo, seguimos trabajando para implementar medidas para cerrarle el paso a la impunidad”.

Por otra parte también en cuanto análisis que se está haciendo en las distintas áreas del gobierno, declaró que Las administraciones anteriores dejaron un desastre administrativo, en el sector educativo y en el sector salud dejaron a personas contratadas de una forma que tienen desventajas de carácter laboral, “en verdad es un desastre “ y ya se está atendiendo, y tan solo en educación hay más de 500 aviadores, “que se pueden considerar como aviadores, es un problema grave”.

Recalcó que hay gente trabajando y defendiendo su trabajo que, si está prestando el servicio, pero se aprovechó para colocar a otros que no tienen el perfil, que no están más que en la grilla sindical o comisionados, “se hizo una revoltura y no es nada sencillo hacer una revisión cuando son tantos”.

En cuanto al sector salud se abordó el problema de las enfermeras, pues no todas son basificadas, no todas tienen prestaciones y lamentablemente no todos en el sector salud están en el trabajo, “nos cuesta trabajo atender de un solo jalón todo, vamos poco a poco, se está haciendo un análisis de quien si está realizando el trabajo para lo que fue contratado y quien está en la grilla plena”.

Dejaron hospitales sin equipo como el de Ozuluama que lo vaciaron, dejaron el cascarón, situación similar en Tatahuicapan no tenía ni siquiera agua; el hospital materno infantil de Coatzacoalcos diez años en el abandono.

Destacó que no es fácil atender todo en un momento, pero a pesar de eso garantizan que en las líneas de COVID se atacó el problema a pesar de las deficiencias se pudo afrontar la situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *