
Cambios en el semáforo con respecto al presentado hace 15 días
Avanzaron
Campeche pasó de semáforo amarillo a verde
Baja California de naranja a amarillo
Coahuila de naranja a amarillo
Sinaloa de naranja a amarillo
Durango de naranja a amarillo
Guanajuato de naranja a amarillo
Querétaro de naranja a amarillo
Oaxaca de naranja a amarillo
Puebla de naranja a amarillo
Tabasco de naranja a amarillo
Aguascalientes de naranja a amarillo
Retrocedieron
Quintana Roo pasó de amarillo a naranja
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, habló sobre la situación que se vive en la actualidad en Campeche, al ser la primera entidad que transitó al semáforo verde por COVID-19.
A pesar que la entidad del sureste también fue la primera de pasar de naranja a amarillo, López-Gatell destacó la importancia de conservar la calma y la prudencia, a la par que hizo un llamado a todavía no hacer el regreso presencial a clases.
“Considero que es importante mantener la prudencia. Aunque las indicaciones generales del semáforo indican que se podría empezar a considerar la apertura de los recintos escolares en semáforo verde, considero que es importante guardar la calma, mantener la prudencia, y valorar cuidadosamente cuáles son los beneficios de abrir los recintos escolares, en contraste de cuáles son los riesgos”, señaló.
También recordó que en próximas semanas iniciará la temporada de influenza, por lo que hizo un llamado a la población y a las autoridades a tomar con mesura la nueva situación que se vive en el estado.
“Es apenas la primera experiencia de una entidad que pasa a verde. Considero que sería más prudente esperar, no apresurar la apertura de los recintos escolares y estar seguros que la transmisión llega a un punto mínimo porque estamos empezando la temporada de influenza. Considero que sería más prudente esperar con respecto a la apertura de los recintos escolares”, concluyó.
Campeche es también el estado que registra mayor disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador.