
*Integrantes de CANACO en Minatitlán, hicieron un llamado a la diputada federal Carmen Medel Palma.
www.reporte365.com.mx Isabel Gutiérrez/ Minatitlán, Ver., a 24 de marzo de 2021.- Integrantes de la Cámara Nacional de Comercio en Minatitlán (CANACO), expresaron su rechazo en contra de la propuesta de ley anti tabaco que éste miércoles dará a conocer la diputada federal y encargada de la comisión de salud Doctora Carmen Medel Palma, preocupada por el tema de salud en cuanto a enfermedades de enfisema pulmonar que puedan tener como causal el consumo del tabaco.
En rueda de prensa, el presidente de la CANACO Minatitlán Jorge Hernández, su secretario Eric Cisneros Ixba, como otros miembros del organismo camaral, expresaron a medios de comunicación que esta ley mas que proteger dice la salud en población, apertura su venta a la ilegalidad.
“Hay el riesgo de que se comercialice el cigarro sin ningún control sanitario, en el mercado negro, luego que la Cámara de Diputados apruebe esa iniciativa de prohibir la exhibición de cigarros en tiendas para su venta al consumidor., considerando que no es posible que la venta legal del tabaco abra un nuevo mercado ilegal”, sostuvo.
La iniciativa de manera general consta en lo siguiente:
1.- Obliga a tener un empaquetado único y gris y a eliminar ingredientes al cigarro. Esto generará un mayor mercado ilegal porque la iniciativa prohíbe el uso de marcas en los empaques de tabaco, no importando la marca o el fabricante, por lo que se verán exactamente igual los productos legales a los ilegales.
Actualmente, los empaques tienen fotos y advertencias que informan al consumidor de los riesgos que conlleva fumar y ayudan a diferenciar una cajetilla legal de una ilegal.
Los ingredientes también son parte fundamental de un producto, sea cual sea el producto, el eliminar esta opción lo único que permitirás, es hacer más atractivos los productos de contrabando.
2.- Prohíbe la exhibición de cigarros, lo que dificulta su comercialización.
El prohibir la exhibición de productos legales es otro regalo al crimen organizado. Ya que se le prohíbe al consumidor poder ver los productos y con base en eso tomar una decisión.
“Si el dictamen se aprueba en la Cámara de Diputados, el mercado ilegal de cigarros se incrementará sin ningún control sanitario e impactará de forma negativa a consumidores, comerciantes y a la misma recaudación del Estado, generando grandes pérdidas para el país”, subrayó el presidente de CANACO Minatitlán.
Agregó que el hecho dicen de que tenga un etiquetado único y gris, eliminando marcas en los empaques, se prestaría a la ilegalidad, haciendo atractivo la venta del producto al contrabando.
Ilógico resulta que se promueva esta ley antitabaco y por el contrario apenas se haya aprobado el uso de la mariguana para uso recreativo o lúdico, por lo que al haber un solo empaque de cigarrillos se podría prestar a la venta de la misma.
Por último dijo “Se van afectar las finanzas de comerciantes, de productores, son miles de familia que dependen de esas ventas., por ello dice la CANACO defiende y promueve los intereses legítimos de los comerciantes que trabajan, son responsables, respetuosos y comercian legalmente, sin vender ese producto a menores de edad”, subrayó.