
Redacción / Ventanaver. Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2020.- 22 municipios que recibieron 253.2 millones de pesos del Fortaseg se encuentran bajo investigación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública por presuntos desvíos. El Congreso de Veracruz ya confirmó que hay irregularidades en la aplicación de estos fondos para la seguridad.
Este año los municipios que recibieron estos subsidios fueron: Acayucan, Álamo, Boca del Río, Coatepec, Coatzacoalcos, Córdoba, Cosoleacaque, Fortín, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Orizaba, Pánuco, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, San Andrés Tuxtla, Tantoyuca, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tuxpan, Veracruz y Xalapa.
Desafortunadamente las autoridades estatales y federales ya detectaron que hay varios municipios que violaron los lineamientos del subsidio para el fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública, al invertir y usar el dinero en rubros no autorizados.
La Dirección General de Vinculación y Seguimiento del SESNSP será el órgano encargado de requerir a las autoridades municipales que incurrieron en desvío de recursos, y de no subsanar las inconsistencias en el plazo de ley, se dará vista a la Auditoría Superior de la Federación.
El dinero del Fortaseg era para apoyar la profesionalización, la certificación y el equipamiento de los elementos policiales de las instituciones de seguridad pública, así como al fortalecimiento tecnológico, de equipo e infraestructura de las instituciones de seguridad pública y a la prevención social de la violencia y la delincuencia.
El diputado José Manuel Pozos Castro confirmó que, efectivamente, hay ayuntamientos que incumplieron con el propósito de los recursos y advirtió que el SESNSP se encargará de la investigación.
Debido a esta situación, se presentará una iniciativa en el Congreso para evitar que vuelvan a ocurrir desvíos de fondos que son para la seguridad.