Isabel Gutiérrez/Minatitlán, a 2 de febrero 2021.- Desde hace 2 años, 23 integrantes del ejido Pueblo Viejo del municipio de Minatitlán, se han organizado para la construcción de un vivero en donde producen alrededor de 12 mil plantas de diversas variedades entre frutales y maderables, aunque la meta es alcanzar las 16 mil variedades de plantas.

En entrevista Rogelio Facundo Cruz, comisariado ejidal, manifestó que, aunque la comunidad cuenta con el servicio de agua potable, decidieron cooperar entre todos para la construcción de un pozo de 60 metros de profundidad, el cual de manera independiente les sirve para el mantenimiento del vivero.

Los integrantes de este ejido, manifestaron que las plantas sembradas en los viveros no las comercializan, solo les sirve para atender el abasto interno de la comunidad, aunque la idea es producir otras 2 mil plantas en hectárea y media para arboles maderables y el restante para las especies frutales, que sustituirá aquellos compañeros que hayan perdido su producción en caso de alguna plaga o sequía.

Desde hace 2 años, los habitantes de esta comunidad se organizaron y formaron esta cooperativa, donde producen especies variadas como cacao, jamaica, maiz, mango, naranja, mandarina, entre otras especies; para poder recibir el ingreso mensual que envía el gobierno federal de 4,500 pesos mensuales para darle mantenimiento al vivero, así como limpiar las parcelas, que no les caiga plaga y demás, aunque con la pandemia, se han dividido en grupos de 5 integrantes para así seguir con el mantenimiento del vivero.

Del apoyo mensual que reciben, solo sirve para comprar los insumos necesarios para el mantenimiento del vivero, confían que dentro de algunos años dicho vivero se vuelva autosustentable y lo que se produce también beneficie a otras comunidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *