*Aún hay capacidad hospitalaria en Minatitlán, sin embargo, IMSS Coatzacoalcos se declara lleno.

Isabel Gutiérrez/Minatitlán, Ver., a 21 de enero 2021.- Por ser los municipios más grandes en la zona sur de Veracruz, Minatitlán y Coatzacoalcos se encuentran en semáforo naranja, con riesgo alto de contagio y con posibilidad de regresar a semáforo Rojo.

Manifestó en entrevista el coordinador del área médica municipal Dr. Álvaro Contreras, quien dijo hasta el último corte del jueves, Minatitlán tiene 256 defunciones acumuladas por COVID-19, 121 inhumadas en el panteón Hidalgo, el resto cremados o trasladados a otros lugares.

Pese a que las cifras de defunciones no son nada alentadoras, manifestó que todavía no hay saturación hospitalaria en esta localidad, aún hay camas disponibles en los hospitales de la zona, pero tampoco se quiere llegar a ese punto.

“El hospital regional de PEMEX en esta localidad, tiene un promedio de 50 pacientes internados, de los cuales 16 están entubados, clasificados como graves, recordando que como se trata de un hospital regional recibe a pacientes de otras regiones”.

En el caso del IMSS 36 de Coatzacoalcos, ya reporta una capacidad hospitalaria llena, mientras que en el IMSS 32 de Minatitlán realiza al menos 3 traslados diarios de pacientes sospechosos o de COVID al puerto de Coatzacoalcos, pero aún tiene capacidad de respuesta, insistió.

Para el Hospital General de Minatitlán, el panorama aún es alentador, en el pico más alto de la pandemia, se llegaron atender hasta 50 pacientes y después descendió hasta tener 1 solo paciente con COVID en dicho nosocomio, pero desde que finalizó diciembre, los casos van en aumento, ya llevan 10 pacientes con COVID-19 internados, de los cuales algunos están entubados en estado grave.

Por ello exhortó a la población acatar el decreto emitido por el gobierno de Veracruz, no se trata de una “ocurrencia municipal”, el llamado es evitar salir a la calle, ya que esto es resultado de las festividades decembrinas, por ello “le hacen el llamado a la población quedarse en casa, la recomendación es limitar la movilidad, hacer uso del cubre boca, lavado frecuente de manos, filtros y lavado de calles son las acciones que van a implementar en estos días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *