
Isabel Gutiérrez/Reporte365
Minatitlán, Ver., a 18 de mayo de 2020.- Jamás imaginaron que salir de su comunidad a ganarse la vida, a su regreso, se convertiría en su peor pesadilla.
La familia Ambriz Carrera (4 integrantes) se fueron a trabajar por un mes a la comunidad Piletas, municipio de Rafael Lucio, Veracruz y al volver a su hogar en la comunidad San Cristóbal municipio de Minatitlán, no les permitieron quedarse en su propio hogar.
Con el argumentando que eran “portadores de COVID-19”, pese a que mostraron certificados médicos y que estaban sanos.
DESMIENTEN QUE LOS CORRIERON A PUNTA DE PISTOLA
La noticia corrió como reguero de pólvora en redes sociales, se dijo que “Corren a punta de pistola a familia por sospecha de Covid-19”.
Por tal motivo, el señor Julio Ambriz y la señora María del Carmen Carrera, hicieron la respectiva aclaración, que si los “invitaron a irse de la comunidad” no a punta de pistola ni con agresiones, pero le dieron un plazo de dos horas para que recogieran sus pertenencias y se retiraran, ante el temor que pudieran ser portadores de coronavirus.
Con tristeza, Doña María del Carmen, en entrevista narró como ocurrieron los hechos, dejando en claro que no son portadores de Covid-19, pese a mostrar sus certificados médicos, sintió que fue discriminada en la comunidad que la vió nacer.
Ahí tenía su casa, sus cosas, sus pertenencias que no tuvieron otra alternativa más que salirse e irse arrimar con otra familia en la zona urbana, en tanto solicitaron el apoyo al ayuntamiento de Minatitlán para el traslado de sus pertenencias esenciales, aunque dijo que con esa acción, jamás piensa en volver a su comunidad.
MINATITLECOS DISCRIMINAN A LOS SOSPECHOSOS DE CORONAVIRUS
Desde que comenzó la pandemia, los autodefensas decidieron cerrar el acceso a la zona rural de Minatitlán, aquellas personas que provienen del norte del país y que se han quedado sin empleo por el cierre de maquiladoras, no han tenido otra alternativa que regresar a sus lugares de origen y lamentablemente no les permiten su estancia en sus comunidades por temor a que sean portadores de coronavirus.
Son muchos los casos que se han presentado de esa índole y algunos que ya ni son reportados a las autoridades porque no hacen algo para frenar esta discriminación.
Hace un mes, en este mismo medio, dimos a conocer el caso de la comunidad en Buena Vista de Juárez, donde dos jóvenes también fueron visitados por los autodefensas para abandonar sus hogares ya que procedían del norte del país, ante el temor de tener coronavirus.
Un caso más reciente, en la Isla de Capoacan, una persona falleció por padecimientos relacionados a su edad y corrió el rumor que había sido por coronavirus, ahora la familia ha sufrido discriminación, porque ninguna autoridad ha querido intervenir para frenar este tipo de atropellos.