Carlos Santos/ Minatitlán, Ver. Debido a las fuertes lluvias registradas la noche del pasado jueves, un gran número de familias se vieron afectadas al inundarse sus hogares ya que la única salida de agua con la que contaban era un arroyo fluvial, el cual, en meses pasados fue cubierto con una capa de concreto hecha por el ayuntamiento municipal con la intención de beneficiar a los colonos, hecho que resulto contraproducente. Rogelio Mendoza Cabrera, uno de los vecinos afectados, perdió parte de sus muebles y el agua en su patio rebasaba el metro de alto, provocando también que una serie de animales ponzoñosos flotaran, presentando un riesgo más para él y su familia.

“La verdad el problema fue por el taponamiento que nos puso el Ayuntamiento con la obra hicieron para la pavimentación del callejón 2 ya que antes era un arroyo natural, era de respuesta rápida, ellos al taparlo ahora el agua se nos queda en el patio y entró adentro de las casas. Nos llegó a la altura de la cintura, aproximadamente un metro de altura”.

Otro de los casos registrados fue en casa de doña Verónica Rueda, donde el agua se filtró por el baño inundando por completo la planta baja de su vivienda, perdiendo sus muebles y rescatando algunos que tuvo que levantar con tal de que el agua no los alcanzara, “mi casa es de dos plantas cuando baje por el baño salió el agua y se me llenó todo, sala cocina y comedor y las recámaras todo está inundado gracia a que municipio de obras públicas hicieron una carretera allá atrás que según para que el agua se fuera más rápido pero nos perjudicó a todos taparon el arroyo del agua”.

Leticia Pérez, vecina del callejón plazas de armas, paso una larga noche sacando el agua de su hogar y rescatando los muebles antes de ser alcanzados por los encharcamientos que, por desgracia mataron a parte de sus animales que fueron encontrados después flotando, ya que la inundación alcanzo su gallinero, “Si pues los dos cuartos están llenos de agua, la sala y la cocina. Pues gracias a dios no, los anduvimos recogiendo rápido a la hora que se metió el agua empezamos a recoger”.

Elementos de la SEDENA activaron el Plan DN-III-E llegando a la zona donde ayudaron a los colonos quienes pasaron la madrugada del viernes sacando agua y rescatando sus muebles, sin duda horas demasiado largas para ellos ya que fue la primera vez que les ocurre una situación así. Mientras tanto autoridades municipales aseguraron que quitaran la obra para dejar nuevamente la salida del agua sobre el arroyo fluvial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *