
Operativo de emergencia en Tabasco por el paso del Frente Frío No. 9 y de seguimiento a los operativos por los frentes 4 y 5.
Redacción.- Nacional/03 de noviembre 2020.- En coordinación con otras dependencias, desde el 29 de septiembre se realizan labores de bombeo de agua en los municipios de Centro, Jalpa de Méndez, Jonuta, Macuspana, Nacajuca y Teapa.
Del 29 de septiembre al 02 de noviembre se desalojó más de un millón 182 mil metros cúbicos (m3) de agua.
La lluvia ocurrida del 29 al 30 de octubre pasados en la estación Observatorio de Villahermosa, Tabasco, fue de 450.2 milímetros (mm), lo que representa una nueva máxima histórica para esa estación, superando el récord de 370 mm, de octubre de 2014.

- En Campeche, tras el paso del huracán Zeta, personal de Conagua desalojó, a partir del 29 de octubre, más de 19 mil m3 de agua de vialidades de Hopelchén.
- En Yucatán se continúa trabajando para el desalojo de agua anegada en vialidades y viviendas, luego de los efectos del huracán Delta. Desde el 9 de octubre, se han desalojado casi 290 mil m3 de agua, en beneficio de 8 mil 600 habitantes de los municipios de Tizimín y Mérida.
- Ante la contingencia sanitaria derivada del COVID-19, se mantienen los operativos de suministro de agua potable en la Ciudad de México, el Estado de México y San Luis Potosí, donde —en total—, del 26 de octubre al 2 de noviembre se entregaron 8 millones 620 mil litros de agua potable a 38 unidades de salud y centros de atención a la sociedad, beneficiando a más de 53 mil 500 personas.
- Asimismo, en 18 operativos se distribuyeron y suministraron más de 247 millones 525 mil litros de agua a más de 400 mil personas de localidades vulnerables de Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.
