Isabel Gutiérrez/Minatitlán a 12 de noviembre. – Debido a las quejas constantes de los beneficiarios cambiará el esquema de la leche líquida a leche en polvo que distribuye el gobierno federal a través del programa Liconsa en el sur de Veracruz.

Trascendió que este canje será de manera gradual, en toda la coordinación de la zona de Coatzacoalcos que abarca desde Lerdo de Tejada hasta Coatzacoalcos.

Se tiene de conocimiento que en la coordinación de Coatzacoalcos se cuenta con un padrón de 5,400 beneficiarios, a quienes solo se ha realizado el canje de tarjetas, por el momento no está abierta la ventanilla para la incorporación de nuevos beneficiarios.

En uno de los puntos de venta de leche licosa ubicado en el municipio de Minatitlán, llegan beneficiarios a preguntar cuándo arribará la nueva leche que les han informado ya no será liquida sino en polvo, el cual se tenía contemplado comenzaría a partir de la primera semana de noviembre, pero al parecer ha sufrido algún retraso, por eso se prevé que se tenga una información más precisa a partir del 20 de noviembre, para conocer la fecha exacta de la nueva leche.

Trascendió que la queja de los beneficiarios era porque le daban un mal manejo a la leche líquida, aunado al clima caluroso de la zona, las bolsas de leche de dos litros rápido se cortaban, por ello decidieron cambiarlo a leche en polvo, aunque afirman las autoridades que la leche si tenía caducidad, pero con un buen manejo podría durar hasta un mes en refrigeración.

El cambio de esquema de leche líquida por leche en polvo, solo surtirá efecto en la coordinación de Coatzacoalcos y el surtimiento se irá realizando de manera gradual, para éste mes de noviembre, solo se distribuirá en 4 puntos de venta, como son; Minatitlán en dos puntos de venta (Hidalgo e Insurgentes Norte), Cosoleacaque 1 punto de venta y Sayula de Alemán 1 punto de venta.

Por último, trascendió que Liconsa, sigue apoyando a los productores de leche de la región, instalando centros de acopio de leche, uno de ellos ubicado en Isla Veracruz y de ahí se traslada a la planta en Xalapa, para su procesamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *