Isabel Gutiérrez/Minatitlán, Ver., a 11 de Octubre 2020.- El mal uso de los locales no es el único problema que se ha detectado en los mercados municipales, señaló el director de comercio Narciso Martínez Atilano, pues dijo que el mercado popular no es el único mercado con irregularidades, citó el caso del mercado Pino Suárez, en donde locatarios de manera arbitraria han quitado locales, en el mercado santa clara, se hicieron traspasos entre familiares sin notificarlo al ayuntamiento y no cuentan con documentación.

“el bando de policía y buen gobierno manifiesta claramente, el único documento que avala una concesión es la cédula de empadronamiento de mercado, la cual debe ser otorgada por la tesorería y la dirección de comercio, por ello hemos estado regularizando en un 80%, cosa que no existía en esta administración”, sostuvo.

Manifestó que esto se ha logrado gracias al respaldo del alcalde Nicolás Reyes Álvarez, para que ellos también tengan la certeza legal y jurídica, de lo que están invirtiendo esté debidamente reglamentado.

En el caso del mercado 5 de febrero, también existe la problemática de locales abandonados y se están llevando a cabo procedimientos administrativos a aquellos locatarios que están arrendando los puestos para que desistan de esta práctica.

Otros de los problemas que están detectando es que las cédulas de empadronamiento no están actualizadas, “algunas cédulas pertenecían a una persona que ya falleció y todavía quieren seguir pagando derecho de piso a nombre de un finado”, expuso.

BAJAS TARIFAS DE COBRO POR LOCALES EN LOS MERCADOS

En cuanto al pago de piso en el mercado 5 de febrero es de 1 peso diario, y hay locatarios que tienen más de dos décadas que no pagan ni un solo peso.

En el mercado popular solidaridad, cada locatario de manera diaria debe pagar 50 centavos por derecho de piso o local, “y que creen, es el mercado que tiene mayor rezago”.

¡Además que no pagan ni agua, luz, ni drenaje ni nada!.

El mercado Hidalgo 2 pesos, Santa Clara 1 peso, manifestó que existe la posibilidad de hacer algunos “ajustes” al cobro de piso, ya que el mantenimiento a los mercados es bastante costoso, siendo el adeudo mayor que tiene el ayuntamiento con la comisión municipal del agua, es por concepto de agua potable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *