
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció que “hoy se formalizará el pedido para México en todos sus términos” de la vacuna anticovid de AstraZeneca, con el apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Además, el canciller dio a conocer que se han repatriado 17 mil 947 mexicanos varados en el mundo ante la pandemia del nuevo coronavirus.
“Hoy se formalizará el pedido para México en todos sus términos”, dijo en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. Te recomendamos: Los temas de AMLO en La Mañanera del 27 de octubre El canciller destacó que en caso de que la vacuna esté disponible este año, se buscará tener acceso a ésta en diciembre; sin embargo, en el peor escenario se obtendría a fines de marzo. “Estados Unidos presentó su plan. Están iniciando su programa de vacunación o lo tienen previsto, por muy tarde, en el mes de enero si tienen una buena noticia, en diciembre. ¿Cuál es el peor escenario? que no se tenga una vacuna hasta el mes de marzo. Mejor escenario del plan nacional de vacunación en el mundo a fines de diciembre, peor escenario: a fines de marzo”, comentó. Resaltó que AstraZeneca reinició exitosamente la fase tres en Estados Unidos y Pfizer está finalizando su fase tres. “México tiene la certidumbre al acceso de está vacuna y se ha asegurado la suficiencia presupuestal para esta vacuna”, afirmó. Ebrard indicó que hasta la fecha se han repatriado a 17 mil 947 mexicanos varados en otros países a causa de la pandemia y en total, se han atendido a 2 millones 600 mil personas en las ventanillas de Salud de los consulados.
fuente: milenio.