Millón y medio de mayores de 60 años pueden ser vacunados en el Estado

*Inmunizan a este segmento de la población en 41 municipios y seguirá extendiéndose;
“compromiso presidencial es concluir a fines de abril o inicios de mayo”, reafirma Huerta

Isabel Gutiérrez/Cosoleacaque a 25 de febrero 2021.- En el estado de Veracruz hay más de un millón y medio de adultos mayores de 60 años de edad, según los registros del INEGI, y todos ellos, los que quieran, pueden recibir la vacuna Anti-Covid, que es universal, gratuita y voluntaria; hasta ahora se atiende a este segmento de la población en 41 municipios rurales y de la periferia, informó el Delegado de Programas Integrales de Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, en su recorrido de supervisión en el municipio de Cosoleacaque.

El funcionario destacó que México está en los primeros lugares del mundo en la aplicación de vacunas, lo cual no ha sido fácil porque cinco países acaparan el 80% de las vacunas. “Esto requiere una gran acción diplomática y capacidad negociadora obtener el suministro del biológico. Sin embargo, el compromiso del gobierno de la República es que para finales de abril o principios de mayo, los adultos mayores de 60 años esté al 100% atendido”, agregó.

En Cosoleacaque, el funcionario declaró que según datos del INEGI en este municipio habitan 14 mil Adultos Mayores y, según estimaciones, está contemplada la atención para todos los registrados para recibir la vacuna.

“En todas las ciudades iremos informando que a más tardar en abril o principios de mayo todos (los mayores de 60 años) van a estar vacunados”, puntualizó.
Indicó que hay protocolos de cada vacuna, una de ellas es más funcional para las zonas rurales porque requiere menos enfriamiento, y en otros se necesita hasta nivel de ultra-congelamiento”, explicó el funcionario en entrevista con medios de comunicación.

Lo más importante –dijo– es que se inscriban en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx; eso ayuda mucho a la organización y logística, preparar mejor las estrategias y, como hoy, se pueda dar una atención de calidad. Insistió que la población debe confiar de que las vacunas son seguras, sobre todo a la población en zonas de la periferia, serranas principalmente, donde paradójicamente es donde menos se quieren vacunar.

https://www.facebook.com/Reporte365M/videos/3674807832626281

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *