
*Invasores dicen que van a defender con sus vidas el predio que han habitado desde hace más de 20 años
Isabel Gutiérrez/Minatitlán a 19 de noviembre 2020.- Juez Cuarto de Primera Instancia otorgó como fecha límite el 10 de diciembre del presente para que habitantes del predio Un paso a la Gloria lo desocupen, ya que actualmente es propiedad de la empresa Ferrociclables S.A. DE C.V.
Ante esta situación, las más de 250 familias radicadas en la zona desde 1997, buscan el apoyo legal para evitar el desalojo, de lo contrario defenderían lo que con esfuerzo han construido parte de su patrimonio, señaló Juan López Martinez “Juan Lobo”.
Se recordará que el ex político Javier Soberano, adquirió en remate el predio colindante en las colonias Miguel Hidalgo y José F. Gutiérrez, en Minatitlán, mediante El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) luego de que pasara a manos de esta dependencia, tras una subasta.
En 2018 comenzó el litigio que está a punto de culminar y lo que afectará a las familias de escasos recursos que en su momento estuvieron dispuestas a pagar el precio por cada lote, contraste a la situación legal que enfrentan.
“Hace como una semana recibimos la notificación del Juez Cuarto, que tenemos la pauta del 20 de noviembre al 10 de diciembre para entregar el inmueble, nosotros estamos viendo ya la realidad del desalojo, explicó el representante de la colonia Paso a la Gloria, Juan López Martínez.
Recordó que en 2016, cuando Javier Soberano fue candidato a la diputación local por el distrito de Minatitlán, se acercó a la colonia con el fin de proponer la adquisición del predio en busca de regularizarlo y vender los lotes a un precio justo y razonable para las familias.
López Martínez dijo que ellos al ver que se trataba de una oferta atractiva y lo cual se convertía en una opción redituable, se hizo entrega de documentos del predio en lo general, señalando que comenzó allí el martirio para los vecinos.
“El terreno fue “rematado” en aproximadamente cuatro millones de pesos, esto fue en el año de 2018, cuando se encontraba en litigio desde hace unos 30 años, pues el dueño original fue el señor Abraham Díaz, él tuvo una gravera en aquel entonces en la colonia, la trabajó y después pidió un dinero al banco el cual no lo pudo pagar. Es así como a través del SAE lo adjudicaron y vendieron”, manifestó Juan López.
Especificó que mientras tanto, son ya asesorados por un abogado que está llevando el caso grupal en miras de responder a la denuncia interpuesta contra de los habitantes de Paso a la Gloria.
“Las personas que viven en esta colonia han manifestado que no vamos a salir de este lugar, pero sabemos que en caso de darse un desalojo seguramente “va correr sangre”, por eso necesitamos que las autoridades pongan atención al caso”, advirtió.