






José Vargas/ Cosoleacaque, Veracruz. – Un paro laboral protagonizado por 10 docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV) plantel 08 “Martín González El Lancero” ha dejado sin clases a 1,633 alumnos, generando incertidumbre entre la comunidad estudiantil y sus familias.
Los hechos iniciaron alrededor de las 5:00 de la mañana, cuando los manifestantes tomaron las instalaciones del plantel, impidiendo el acceso al personal administrativo, docente y, principalmente, a los estudiantes. El grupo de maestros pertenece al Sindicato Democrático Estatal de Trabajadores del COBAEV (SDET COBAEV) y exige la asignación de horas docentes tras la jubilación de un profesor afiliado a su sindicato. Sin embargo, las autoridades argumentan que dichas horas fueron otorgadas al Sindicato Único Independiente de Trabajadores del COBAEV (SUITCOBAEV), al ser este último el titular del contrato colectivo de trabajo. Además, señalan que los docentes manifestantes no reúnen el perfil académico requerido para ocupar esas horas.
Ante la toma del plantel, la coordinación de la zona sur, encabezada por el Mtro. Juan Carlos Aguilar Suriano, y el director del plantel, Gersaín David Vidaña Corona, intentaron entablar diálogo con los inconformes para reanudar actividades escolares, pero hasta el momento no han logrado acuerdos.
La protesta ha sido atribuida a instrucciones del dirigente estatal del SDET, Julio López Calvario, quien, según versiones oficiales, ordenó la manifestación sin explorar previamente vías legales para resolver el conflicto. Las autoridades han destacado que este tipo de movilizaciones vulnera el derecho constitucional de los estudiantes a la educación y pone en riesgo su seguridad, ya que al no poder ingresar a la escuela, algunos jóvenes permanecen en las calles sin supervisión.
Ante la falta de solución inmediata, la dirección del plantel ha informado que las clases continuarán de manera virtual hasta nuevo aviso, en espera de que las partes involucradas encuentren una salida que permita reanudar las actividades escolares sin afectar a los alumnos.
La comunidad educativa y los padres de familia han expresado su preocupación, exigiendo a la Directora General del COBAEV que atienda el conflicto a la brevedad para evitar que los jóvenes sigan siendo afectados por este paro laboral.