Resumen: 

El paso de la onda tropical No. 26 por el sur y centro del territorio mexicano y el persistente canal de baja presión extendido sobre el suroeste del Golfo de México, además de los factores locales de calentamiento diurno y forzamientos orográficos, mantendrán el desarrollo de nublados y del potencial de lluvias, sobre la región. Para la entidad veracruzana, se prevén tormentas muy fuertes (50 a 75 mm) a puntuales intensas (75 a 150 mm) en partes altas de las cuencas de los ríos Tonalá, Coatzacoalcos, Papaloapan y Tecolutla; así como chubascos dispersos (5.1 a 25 mm) y tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm) en las cuencas del Jamapa-Cotaxtla, La Antigua, Actopan, Nautla y Cazones, incluyendo porciones costeras del norte y sur de Veracruz. En Tamaulipas se podrían presentar lloviznas dispersas (0.1 a 5 mm), sin descartar algún chubasco aislado en cuencas del suroeste y sur de la entidad. En algunos casos las lluvias podrán acompañarse de actividad eléctrica.

El viento dominará del Sur y Sureste en Tamaulipas, mientras que en Veracruz será de componente Norte, en ambos casos con velocidades de 25 a 35 km/h, y rachas cercanas a 50 km/h en el norte y centro de Tamaulipas.

El ambiente diurno persistirá caluroso en Tamaulipas y costa de Veracruz; templado en zonas montañosas, manteniéndose fresco a frío por la noche y madrugada en zonas serranas.

Periodo de validez:

Centro Hidrometeorológico Regional Boca del Río, Ver., Privada Prof. César Luna Bauza, S/N, Col. Ylang Ylang, C.P. 94298, Boca del Río, Ver.

Tel: (229) 923 3950, Ext. 1568; Correo Electrónico: chmr.bocadelrio@conagua.gob.mx;

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *