La factoría estará detenida de forma indefinida, hasta que se concluyan los estudios de causa-raíz. En 2020, AMLO, anunció una inversión de más de 3 mil millones para su rehabilitación, sin embargo las imágenes que se compartieron en redes sociales, las instalaciones se ven sin mantenimiento.

www.reporte365.com.mx Fluvio Cesar Martínez Minatitlán, Ver., a 08 de abril de 2021.– La refinería “General Lázaro Cárdenas” de Minatitlán, dejará de procesar 100 mil barriles diarios de combustible a raíz del siniestro registrado este siete de marzo, que provocó que la factoría salga de operaciones por tiempo indefinido.

En junio del 2020, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Octavio Romero Oropeza, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador quien supervisó los trabajos de rehabilitación del Sistema Nacional de Refinación en aquella localidad.

Ahí, Oropeza señaló que las seis refinerías de la petrolera procesaron, hasta el primer semestre de 2020, un promedio de 669 mil 931 barriles diarios de crudo, que representa 41 por ciento de la capacidad nacional.

Minatitlán se ubicó en segundo lugar, detrás de la Refinería Madero en Tamaulipas. Su capacidad hasta antes del siniestro era de 100 mil barriles diarios, a pesar de que la capacidad de producción de combustible es de 285 mil barriles por día.

En un año de trabajos la refinería de Minatitlán había incrementado un 17 por ciento en volumen el proceso de crudo de la estatal, el mayor salto observado desde noviembre del 2011, cuando se vio una mejora interanual de 18.7 por ciento.

Fundada en 1956, la refinería “Lázaro Cárdenas” es la más antigua del sistema nacional de refinación de las seis existentes en el país, propiedad de Pemex, ha sido evidenciado su deterioro por los mismos trabajadores, quienes lo han calificado como “una bomba de tiempo” ante la falta de mantenimiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *