
Isabel Gutiérrez/Minatitlán.- En aumento los casos de estrés entre los padres de familia al estar al pendiente de sus hijos en el desarrollo de las clases virtuales derivado de la emergencia sanitaria que por el Covid-19, enfrenta el país.
En entrevista el jefe del sector educativo 19, Juan Rodríguez Arroyo, reconoció que el desarrollo de las clases a distancia no ha sido muy exitoso, por el contrario es estresante tanto para los niños como para los maestros.
“Hay un gran estrés de los padres de familia porque todos tienen que salir a trabajar, no todos tienen un salario fijo, muchas veces los niños se quedan solos y ya vemos que todavía no tienen la cultura del auto aprendizaje”.
Agregó que han detectado casos en donde existen hogares que no tienen internet, los teléfonos celulares no están configurados o incluso solo tienen una televisión, sobre todo en el medio rural donde hay varios niños en casa y no pueden compartirla, para ello los maestros se han organizado en visitar sus domicilios y dejarles sus tareas.
En cuanto al tema de las cuotas escolares la SEP recomendó no cobrarlas hasta que las clases sean presenciales, aunque son muy necesarias para la sociedad de padres de familia en donde tienen que afrontar muchos gastos, como el traslado del material educativo, mantenimiento del plantel y demás.
Sin embargo dejó en claro que estas no deberán ser condicionantes al momento de la entrega de calificaciones como se hizo creer, aquellos papás que no lograron cubrir la cuota de inscripción, podrán acordar con la sociedad de padres de familia hacer faenas, pagarla en abonos ya que tienen todo el ciclo escolar para hacerlo.