SERVICIOS MARINOS Y TERRESTRES (SEMAT) NO LE PAGA A SUS TRABAJADORES DESDE HACE 3 MESES, ANTE LA COMPLACENCIA E INDIFERENCIA DE LA GERENCIA DE COMPLEJO COSOLEACAQUE

REDACCIÓN

Minatitlán, Ver.- Cansados de esperar pero sobre todo muy preocupados, un grupo de trabajadores de la empresa Servicios marinos y Terrestres (SEMAT) originaria del estado de Tabasco, se congregaron esta mañana frente a las instalaciones del complejo petroquímico Cosoleacaque, en espera de representantes de esa empresa que les ofrezca alguna solución a la falta de pago, que por más de 3 meses han padecido.

Comentan los apesadumbrados trabajadores que tras ser contratados para realizar una obra consistente en la reparación de un intercambiador de calor y la instalación de dos turbogeneradores en la planta de Amoniaco No. 6 del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, los representantes de la empresa SEMAT prácticamente se han vuelto “ojo de hormiga”, en lo que respecta al pago de sus sueldos, y sencillamente no les han pagado nada.

Argumentan los trabajadores que debido a la escases de trabajo en la zona, y en un gesto de buena voluntad decidieron continuar laborando a pesar de que no les entregaban su nómina semanal, además de la promesa del personal de oficina que pronto se solucionaría un problema administrativo que impedía el pago de su nómina.

Sin embargo han pasado más de 3 meses y la situación se ha vuelto complicada para todos ellos, que deben decidir continuar trabajando en espera de su sueldo ya devengado, o renunciar con el riesgo de que ya no les paguen.

A pesar de la falta de pago de la empresa a sus trabajadores y que esto ha trascendido incluso a conocimiento de funcionarios de Pemex de este complejo; este día los representantes de la empresa SEMAT, se presentaron a la firma de un nuevo contrato que Juan Miguel Flores Rivas y Ariel Morales Herrera Gerente y subgerente del complejo de Cosoleacaque les entregaron para seguir trabajando en este complejo, y seguir así estafando a más trabajadores de esta zona.

En su defensa los representantes de la empresa alegan que Petróleos Mexicanos no les ha pagado los trabajos realizados, y esto ha provocado que se encuentren en insolvencia para pagar los salarios ya devengados por sus trabajadores.

Con relación a lo anterior, resulta inconcebible que Juan Miguel Flores Rivas y Ariel Morales Herrera Gerente y subgerente respectivamente de Pemex Fertilizantes -como ahora se denomina al área del complejo Cosoleacaque- no resuelvan esta situación de pago, toda vez que la reparación e instalación llevada a cabo en esa área, ha permitido que hoy este complejo produzca mil toneladas de amoniaco diariamente; producción suficiente para pagar dichos trabajos, incluso para pagar la nómina de todo el complejo Cosoleacaque.

Sin embargo y luego de la espera que los trabajadores hicieron para dialogar con los representantes de la empresa, parece que desde la gerencia o la subgerencia de Complejo Cosoleacaque, se canceló la visita de los representantes de la empresa, los cuales son identificados por los trabajadores como el “ing. Víctor y el lic. Héctor”, quienes finalmente no se presentaron, y de esta forma evadieron la responsabilidad enfrentar la situación de falta de pago, que mantienen con sus trabajadores, quienes se sienten defraudados y burlados por la empresa y sus representantes en esta ciudad.

Algunos de los trabajadores, han decidido pedir asesoría a la representación sindical para iniciar las demandas correspondientes, mientras que otros trabajadores con el temor y al mismo tiempo la esperanza que esto se solucione, han decidido seguir esperando.

Fuente: ContactoInformativo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *