Isabel Gutiérrez/Cosoleacaque 27 octubre 2020.- Tras la manifestación realizada por parte de las uniones de materiales de los municipios de Minatitlán y Cosoleacaque, el representante de la empresa Spimver (Servicios Portuarios Integrales de Minatitlán Veracruz S.A de C.V.) Ingeniero Lauro Luna Director de Operaciones de la citada empresa,  negó que exista algún adeudo económico a las uniones que se encontraban participando con sus unidades en el bloqueo afuera del acceso a las instalaciones de la empresa, desconociendo el motivo de la protesta.

“La verdad es que desconozco el motivo por el que estén aquí los trabajadores del volante, nosotros hemos estado cumpliendo con los pagos puntualmente, a ellos no le debemos un solo quinto”.

Agregó que SPIMVER firmó un contrato colectivo de trabajo con el “permisionario nacional” o el sindicato nacional, y el convenio realizado con el “sindicato nacional” se ha cumplido al pie de la letra, sostuvo.

“vamos bien nuestros pagos, e ignoramos porqué dicen ellos que no lo han recibido, tenemos nuestras cuentas exactas día a día y estamos puntuales”, remarcó.

Insistiendo que el convenio fue con el sindicato nacional, ignorando los acuerdos que hayan tenido con los sindicatos regionales o locales, refiriéndose que el permisionario nacional o el sindicato nacional con el cual llevaron a cabo ese convenio es la CTM.

Dejando en claro que, si había daños y perjuicios a sus instalaciones, procederían jurídicamente.

El entrevistado detalló que los camiones de volteos, están participando en el acarreo de materiales; al concluir la primera etapa del proyecto que consistía en el cambio de uso de suelo y comenzando con el acondicionamiento del sitio de las 326 hectáreas.

En esta etapa, tienen una plantilla laboral baja de 40 trabajadores, por lo que estiman sea a partir de enero del próximo año, cuando comiencen los trabajos de prueba de carga, piloteo, estabilización de piso, se contraten entre 300 a 400 trabajadores.

Cuando se anunció el proyecto de la zona portuaria de SPIMVER, se prometió la generación de tres mil empleos durante su etapa de construcción, y una inversión privada de más de 800 millones de dólares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *